lunes, 4 de mayo de 2009

Defecto animal

Esta demostrado y todos sabemos que si a un animal salvaje le das comida deja de buscarla o cazarla y pierde los instintos que lo mueven para encontrarla o cazarla. No pienso que lo hagan ni por comodidad ni por pereza, ya que los animales salvajes no creo que puedan tener pereza ni su objetivo sea la comodidad. Lo cierto es que esto ocurre, y lo he definido como defecto animal, puesto que es más un defecto que una virtud, ya que con este comportamiento ponen en riesgo su supervivencia.

Los seres humanos hemos heredado este defecto, trasladado en el mundo bursátil, intentamos buscar indicadores, cruces de medias y fórmulas mágicas que nos den las entradas ganadoras anheladas por todos, o incluso dejar que otro opere por nosotros pretendiendo conseguir las altas rentabilidades que muchos ofrecen. Claro si me dan la (comida/rentabilidad) y no tengo que hacer nada o simplemente esperar una alerta de un cruce de indicadores, mucho mejor…….

Bajo mi punto de vista, esto no funciona así, es uno mismo quién debe coger el temple del mercado, sabiendo en todo momento, que está pasando y buscar las oportunidades. El mercado es cambiante, los sistemas que funcionan hoy probablemente en un futuro no funcionen y no debemos dejar que nos pase como a los animales salvajes que pierden el instinto y ponen en peligro su supervivencia.

PSI